lunes, 26 de mayo de 2014

HDR



La fotografía HDR (High Dynamic Range) es una técnica para procesar imágenes que busca abarcar el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas. Esto se consigue mediante la mezcla de varias fotos de la misma imagen con diferentes exposiciones. 


Esta técnica de HDR permite que todas las zonas de la fotografía queden perfectamente expuestas, aunque tengan niveles de luminosidad muy diferentes y contrastados. Con esto se consigue obtener detalle en toda la fotografía aunque una única toma tenga un gran contraste entre las altas luces y las sombras.


Ya que se necesitan montar varias fotos, para poder hacer fotografías de alto rango dinámico se necesita una cámara digital con modo “bracketing” o, al menos, con posibilidad de ajustes manuales. También necesitaremos un trípode, ya que se deben tomar varias tomas con diferentes exposiciones. Teóricamente, cuantas más fotos, mejor, y como mínimo, dos.

Para hacer un HDR se suele hacer un bracketing (tomar la misma imagen con diferente exposición) de tres fotos: una con exposición normal, otra subexpuesta y otra sobrexpuesta, y se combinan todas juntas mediante un programa de edición de imágenes como Photoshop


No hay comentarios:

Publicar un comentario