lunes, 26 de mayo de 2014

Cervantes. Don Quijote de la Mancha


Don Quijote de la Mancha.  Publicada su primera parte con el título de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y universal, y una de las más traducidas. 
En 1615 apareció la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de “El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha”.
Don Quijote fue la primera obra desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que da a la misma.
Representa la primera obra literaria... que se puede clasificar como novela moderna.

En 2002, y a petición del Norwegian Book Club, se realizó una lista con las mejores obras literarias de la historia con las votaciones de 100 grandes escritores de 54 nacionalidades distintas, apareciendo las obras en estricto orden alfabético, para que no prevalece ninguna obra sobre otra, con la única excepción de Don Quijote, que encabezó la lista siendo citada como «el mejor trabajo literario jamás escrito».
Es el libro más editado y traducido de la Historia, sólo superado por La Biblia.



Autor

Don Miguel de Cervantes Saavedra nacó en Alcalá de Henares, el 29 de septiembre de 1547, y murió en Madrid, el 22 de abril de 1616, durante mi vida fui soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Está considerado una de las máximas figuras de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios»

Personajes

Don Quijote
Don Alonso Quijano, es un hombre muy flaco pero alto y fuerte, lleva bigote y barba, pelo moreno y canoso, de una inteligencia y cordura...peculiares, eso sí, con una imaginación sobrenatural, con la que modifica frecuentemente la realidad.

Sancho Panza
Encarna el sentido común. Trata de ayudar a Don Quijote para que no se meta en líos, mezcla ingenuidad, tontería y agudeza y emplea constantemente refranes


Dulcinea del Toboso 
Según Don Quijote es la mujer más bella y virtuosa de toda La Mancha aunque en realidad era una labradora grotesca. Representa la personificación del ideal del amor  y su verdadero nombre es Aldonza Lorenzo


Argumento

Un hidalgo de la Mancha, de clase noble baja, de unos 50 años de edad, de complexión recia pero seca, da en leer libros de caballerías hasta llegar a perder el juicio. Determina, enloquecido por las fantasías leídas en esos libros, hacerse caballero andante y, como tal, ir a buscar aventuras. Para ello, prepara sus armas (desfasadas armas), revisa su caballo y le pone nombre (Rocinante), se pone nombre a sí mismo, como caballero que va a ser, (don Quijote de la Mancha) y busca una dama a la que amar y servir (Dulcinea del Toboso). 

Una de las escenas más famosas es cuando Don Quijote y Sancho Panza descubren unos molinos de viento, don Quijote cree que son gigantes. Decide acometerlos, sin que le sirva de mucho que Sancho le diga que son sólo molinos. Don Quijote embiste y sale mal parado, atribuyendo el cambio (de gigantes a molinos) a un encantador

Segundo tomo
El Quijote tiene dos tomos, el segundo es una despedida del autor a nuestro protagonista, en él, narra la vuelta de nuestro hidalgo a su hogar, de su fama en todo mundo, que aclama sus hazañas, del intento por recobrar la cordura, y su inevitable muerte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario