domingo, 25 de mayo de 2014

Cervantes. Teatro y Narrativa


El teatro era la gran vocación de Cervantes, al que se sintió muy atraído desde pequeño. Destacan sus entremeses.

Cervantes fue muy criticado al principio, sin embargo hasta Lope de Vega ningún escritor le pudo hacer sombra.
La Destrucción de Numancia se convirtió en la mejor tragedia del género en la época.

Cervantes escribió ocho entremeses y ocho comedias, entre las que destacan Laberinto de Amor y Gallardo español. Retratan las clases sencillas de la época.

Dentro de su obra narrativa trabajó con la novela pastoril, bizantina, sentimental, picaresca y morisca. Estos géneros ya estaban creados pero los reformó intentando introducir más cosas reales. También escribió en el género de la novela italiana.

Destacan dentro de sus novelas Las Novelas ejemplares, se componen de doce relatos cuentos o relatos cortos pertenecientes a la novela picaresca y sentimental; Galatea, una novela pastoril; y Los trabajos de Persides y Segismundo, es una novela bizantina que fue publicada después de la muerte de Cervantes y está considerada como su gran obra.
Pero su obra más reconocida es El Quijote.

También son importantes por su calidad: El coloquio de los perros, que critica mucho a la sociedad; Rinconete y Cortadillo y Licenciado Vidriera.




No hay comentarios:

Publicar un comentario